top of page

3D Toolbox

(Herramienta 3D)

    La herramienta 3D esta compuesta por una luz estructurada "cámara" en 3D, una computadora PC Panasonic "Toughbook", software y accesorios todos en una caja resistente que puede ser transportado fácilmente a cualquier lugar de trabajo en todo el mundo. La herramienta 3D se utiliza para la evaluación no destructiva (NDE) de la superficie "características" (corrosión, defectos, picaduras, golpes, etc).

El uso de la tecnología de luz estructurada en 3D fue iniciado por Chevron y probado por Pipeline Research Council International (PRCI) en agosto de 2012. La tecnología fue puesta muy rápida para la comercialización y Seikowave el dueño de la tecnología llegó a un acuerdo con la empresa Technical Toolboxes para integrar del software de evaluación de defectos (por ejemplo ASME B31G, RSTRENG, API 579 FSS, etc.) Los primeros prototipos comerciales se demostró en la Conferencia Pipeline Internacional (IPC) en Calgary a finales de septiembre de 2012.

Beneficios

​Los beneficios de esta nueva tecnología, según lo declarado por las empresas miembros PRCI así como PHMSA, NTSB, NEB incluyen pero no se limitan a:

 

  • Repetibilidad: el dispositivo de captura de las mismas mediciones 3D 100% del tiempo desde cualquier ángulo por cualquier persona que utilice el dispositivo.

 

  • Calibración: el aparato se calibra en la fábrica y se Institutos Nacionales de Pruebas Estándares (NIST) rastreable. Si el dispositivo no está calibrado no funcionará.

 

  • Facilidad de uso:  se usa como cualquier cámara 2D estándar. Ningún entrenamiento especial y las imágenes se capturan en microsegundos.

 

  • Velocidad: las imágenes en 3D se pueden capturar en fracciones de segundo. Por lo tanto un estudio de inspección, el análisis y la desición final se puede completar en cuestión de minutos en lugar de horas o días.

 

  • Precisión: igual o mayor precisión que la tecnología láser.

 

  • Costo: menos costosos que los dispositivos de escáner láser (fija o móvil).

 

 

Mediciones

El procedimiento Gage Pit 3D es el mismo que en la preparación de la tubería para una inspección Gage pozo convencional del revestimiento y está en conformidad con la NACE ECDA Normas y ASME B38S. Conecte la cámara mediante un cable sellado gigabit Ethernet a la cámara. Conecte los cables de corriente al computador y la cámara, seleccione el icono 3D de la cámara.

Seleccione el icono de imagen en 3D para comenzar a medir la tubería. Esto proporcionará una vista previa de la medición. Si la sección de la tubería aparece enfocada en el área de trabajo, el indicador de 3D Toolbox se colocada adecuadamente. Una vez que el indicador de (pit gauge) 3D Toolbox esta colocado correctamente, seleccione el icono de la cámara para adquirir una imagen en 3D. Una vez que una imagen 3D es adquirido, los datos 3D se guardarán automáticamente en el ordenador. Sin embargo, el archivo también se debe guardar en la carpeta de imágenes para verificar la integridad de la foto 3D para analizarla.

 

 

Seleccione la herramienta de análisis de imágenes 3D Icono de Análisis de Imagen y pulse icono como se muestra a continuación

 

Cargar archivo y pulse el icono FIT para ajustar la imagen a analizar. Seleccionar reglas de interacción (Múltiplos de espesor de pared), como se muestra el ejemplo:

  • Longitudinal (Ejemplo 6t)

  • Circunferencial (Ejemplo 3t)

Pulse la tecla Aplicar los siguientes resultados se calculan como se muestra en la siguiente imagen.

La foto de arriba muestra dos (2) picaduras individuales con 1/8 "de la red para dar una mejor resolución para hacer un análisis nivel 2 o 3.

El paso final es la exportación de los datos al programa B31.G/RSTRENG para su posterior análisis, reparación y recolección de datos.

Análisis de los datos de medición

Hay cuatro métodos para la determinación de la pérdida de metal. Todos los cuatro métodos se inician mediante la selección de un área de la corrosión para los que se desea un cálculo de la pérdida de metal (ver imagen de abajo).

El usuario dibuja un cuadro (en azul) con el ratón. Nivel 4 es la pérdida completa de metal volumétrica determinada por todos los datos disponibles. El usuario selecciona un tamaño de la cuadrícula. El tamaño de la cuadrícula seleccionada determinará la cuadrícula que se utiliza para hacer los cálculos Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3. Los métodos para estos cálculos se pueden encontrar al final del documento.

Dentro de la caja azul dibujado por el usuario, el software determina el área de la corrosión: Esta área está representada por el cuadro rojo. El espacio de la cuadrícula seleccionado por el usuario determina el tamaño de celda de la cuadrícula en el interior del cuadro rojo. Nivel 1 se calcula mediante la determinación de la distancia longitudinal máxima (L) y el ancho circunferencial (W) sobre el cual la corrosión está presente dentro de la caja: esta es la longitud y el ancho de la caja roja. Dentro de esta área, se determina la profundidad máxima (D). La pérdida de metal se calcula a partir del producto de la L, W, y D. Nivel 2 es el enfoque de fondo del río estándar se muestra a continuación.

Los cálculo del Nivel 3 se llevan a cabo mediante el cálculo del punto más profundo por cada celda de la cuadrícula, la determinación de la pérdida de metal por cada celda de la cuadrícula, y luego sumando como se muestra a continuación. Porque el nivel 4 es la pérdida de metal volumétrico total según lo determinado por el uso de cada punto de datos 3D individual, cuando se utiliza una malla muy fina, el nivel 3 se produce un resultado que se acerca el nivel 4.

 

Un "sistema" se compone de la cámara 3D (lo llamamos el medidor Pit 3D o sable de luz), el sistema de cable del controlador (25 pies), y una computadora PC Toughbook con todo el software pre-instalado y probado, todos los productos están en un maletin Pelican de alta resistencia.

 

En este video podrán ver una breve descripción del producto

 

Para obtener más información o para ordenar, por favor póngase en contacto con nosotros:

sales@interglobals.com

 

Telf:

+1 (832) 942-8466

 

                   

By

IGIS - InterGlobal Industrial Services

bottom of page